250 Replicas del terremoto Colaboración Ciudadana Urgencia Social #estaentumano

250 Replicas: Terremoto Líbano

El 6 de febrero todo el mundo se despertó con la terrible noticia de la catástrofe humanitaria creada por el terremoto cuyo epicentro se situó en Pazarcik en la provincia de Kahramanmaras de Turquía. La magnitud del terremoto provocó que las consecuencias afectaran a 8 países de la región: Chipre, Turquía, Jordania, Líbano, Siria, Irak, Georgia y Armenia.

LA SITUACIÓN EN EL LÍBANO

Aunque, sin duda, la severidad de la catástrofe está afectando más a las zonas de Turquía y Siria más cercanas, la población libanesa también está sufriendo las consecuencias de mismo.

Las personas de todo el Líbano se despertaron el lunes 6 de febrero de 2023, alrededor de las 3:18 am, con una fuerte sensación de temblor. Muchas personas libanesas evacuaron sus edificios. Más tarde supieron que un terremoto de magnitud 7,8 sacudió el sur de Turquía, a pocos kilómetros de Gaziantep.

El 6 de febrero todo el mundo se despertó con la terrible noticia de la catástrofe humanitaria creada por el terremoto cuyo epicentro se situó en Pazarcik en la provincia de Kahramanmaras de Turquía. La magnitud del terremoto provocó que las consecuencias afectaran a 8 países de la región: Chipre, Turquía, Jordania, Líbano, Siria, Irak, Georgia y Armenia.

Actualmente en el Líbano:

Hasta el momento no se ha reportado ninguna muerte en el país, aunque sí se han registrado daños materiales en el interior de viviendas, negocios y exteriores de edificios.

Muchos libaneses siguen en la calle negándose a volver a sus hogares por temor a más réplicas. La gran mayoría cita el trauma y las secuelas de la explosión del puerto de Beirut en agosto del 2020 como razón principal.

1. Edificio derrumbado en Saadnayel, Beqaa.

2. Daños menores en un edificio al norte del país.

3. Los residentes informaron de disparos al aire para despertar a las personas cuyos edificios amenazaban con derrumbarse. Esto ha provocado que accidentalmente la bala alcanzara la cabeza de un niño refugiado sirio en Bar Elias, Beqaa.

NUESTRA AYUDA

 

La respuesta de emergencia de la URDA se centra en salvar vidas y garantizar unos niveles mínimos en zonas elevadas del Líbano para las familias de refugiados sirios afectadas por el terremoto.

Sin embargo, los refugiados sirios que viven en los campamentos no tienen acceso a una zona segura, ni cuentan con un plan de emergencia para hacer frente a tales condiciones.

URDA proporciona ayuda de emergencia para garantizar que estén bien equipados y seguros con el material necesario para este tipo de catástrofe natural (linterna, botiquín de primeros auxilios, pilas (para linterna), paraguas, silbato y manual de seguridad para terremotos). El kit de emergencia para terremotos se distribuirá según los criterios de selección de las familias de refugiados sirios más afectadas para 500 hogares.

COMPARTE SU HISTORIA

Intervención de URDA para apaliar los daños producidos por las réplicas del terremoto en áreas del Líbano

Lo que hacemos

SOCIOS ESTRATÉGICOS QUE AVALAN NUESTRA TRANSPARENCIA

Acción e
inclusión social

Cooperación al desarrollo

Cooperación al desarrollo

Acción e inclusión social

Acción
humanitaria

1

SERVICIOS

1

IMPACTOS

1

NIÑOS Y NIÑAS BENEFICIARIAS

Otras formas de colaborar

Haz un donativo

Tu apoyo es esencial para mejorar las condiciones de vida y dignidad de las personas más desfavorecidas.

Apadrina
un niño

Ofrece un futuro a un niño o niña en situación de vulnerabilidad y mantén con él o ella un vínculo de aprendizaje mutuo.

Hazte voluntario/a

Da un paso al frente y encuentra la fórmula de colaboración que mejor se adapte a tus conocimientos y disponibilidad.
Estar informado es también una forma de ayudar
Suscríbete a nuestro Newsletter

* Campos obligatorios