Libros
La lectura siempre es una buena amiga para poder desconectar y podemos leer en cualquier rincón del planeta: la playa, el salón de casa, el metro, un café, un parque… etc. Un libro es un buen amigo que nos acompaña a todas partes. Puedes adquirir el libro o pedirlo gratis en la biblioteca de tu barrio.
Te recomendamos los siguientes:
Sin habitación propia
Varias autoras, coordinado por Lula Gómez (Libros.com). Seis periodistas – Lula Gómez, Carla Fibla, Eileen Truax, Nuria Tesón, Laila Abu Shihab y Dolors Rodríguez – abordan en este libro las violencias, la vulnerabilidad y el silencio en torno a las mujeres sin hogar en distintos países del mundo, desde China a Estados Unidos, Sudáfrica, Colombia, Egipto y España. Financiado gracias a un crowdfunding, «Sin habitación propia» – título que homenajea a Virginia Woolf – se adentra en historias de mujeres en tránsito, de otras que huyen, de niñas que deben disfrazarse de niños para que no las toquen, de mujeres que han normalizado pagar por alquilar un sillón donde dormir. Todas ellas son mujeres que viven en lugares a los que es imposible llamar hogar.
Balas para todas
Varias autoras, coordinado por Natalia Sancha (Larrad Ediciones). Históricamente, la guerra ha sido contada como un asunto de hombres en el que ellas quedaban reducidas al papel de víctimas indefensas. Este libro colectivo rompe con esta forma de contar: lo firman seis mujeres periodistas en Oriente Medio y el norte de África – Khabat Abbas, Maya Gebeily, Catalina Gómez Ángel, Eman Helal, Nancy Porsia y Natalia Sancha – que nos ofrecen un relato desde la perspectiva de la mujer que va mucho más allá de esa imagen. “En lugar de reflexionar sobre lo que se nos prohibió, escribimos sobre lo que nosotras, y solo nosotras, teníamos acceso”, dicen. El libro, que en sus páginas desmitifica la figura del corresponsal de guerra, narra cómo las mujeres también pueden ser motores económicos de empresas cuando las guerras las deja viudas, y se adentra en la vida de miembros radicalizados de Estado Islámico o jóvenes que luchan por seguir estudiando o por ser independientes.
Hierba
De Keum Suk Gendry-Kim (Reservoir Books) Durante la Segunda Guerra Mundial, y también los años anteriores al conflicto, miles de mujeres coreanas, filipinas o taiwanesas fueron víctimas de explotación sexual por parte del Ejército imperial japonés. Conocidas con el eufemismo “mujeres de consuelo”, algunas eran apenas adolescentes cuando sufrieron estos abusos. La dibujante surcoreana Keum Suk Gendry-Kim recoge en esta desgarradora novela gráfica la historia de una de las supervivientes, Lee Ok-sun, secuestrada cuando tenía 15 años y trasladada a Manchuria para “servir” a soldados japoneses. Hierba, publicada originalmente en 2017 pero en español el pasado febrero, recibió numerosos premios y fue reconocida como cómic del año por The Guardian, The New York Times y Los Angeles Times.
The Backway
Ruido Photo (Editorial RM). Si no podemos viajar físicamente sí lo podemos hacer a través de este libro de fotografía y textos, que recoge un proyecto periodístico que, durante cuatro años, ha recorrido las rutas migratorias africanas y documentado las realidades de cientos de personas en once países. La travesía reveló el abuso, la injusticia y la muerte, pero también descubrió la esperanza de los migrantes para encontrar un mejor futuro. Un viaje vasto e inabarcable, a veces fallido, que hizo que en varios momentos los autores se cuestionaran su profesión y trabajo.
Y tú, ¿qué lees?
Si quieres más títulos pincha aquí.
Museos gratis
Más allá de sus horarios habituales de visita, existen muchos museos en Madrid que tienen un horario de visitas totalmente gratuito. Si quieres saber días, horas y cuáles son sigue este enlace.
Veranos de la Villa
Del 5 de julio al 28 de agosto de 2022, Veranos de la Villa vuelve a llenar el verano de Madrid de multitud de propuestas culturales y de ocio (muchas de ellas gratuitas). Una intensa agenda de conciertos, obras de teatro, danza, zarzuela, circo, exposiciones y actividades infantiles y en 22 sedes de la ciudad para celebrar a lo grande su 38ª edición.
Mandalas para colorear
Pintar mandalas es una manera de eliminar el estrés muy utilizada y conocida. Además, cuando los niños y adultos colorean mandalas pueden potenciar la capacidad de atención, además de aprender a relajarse.
Descárgalos gratis aquí.
¿Te va el baile?
Si te va el baile te recomendamos la playlist de la Coordinadora ONGD Spotify – Bailamos con la Madre Tierra.
Bulevarte Vallecas 2022
Actividades gratuitas con artesanos, mercaderes, actuaciones, conciertos, talleres y mucho más en el Bulevar del Puente de Vallecas.
Verbenas del Centro de Madrid
Fiestas de los barrios del casco antiguo de Madrid.
Verbena de San Cayetano en el Rastro
(Metro La Latina o Tirso de Molina) 4, 5, 6 y 7 de agosto.
Conciertos, actividades infantiles y danza.
Ver programa
Verbena de San Lorenzo en Lavapiés
(Metro Lavapiés) 10, 11 y 12 de agosto.
Conciertos, actividades infantiles y danza.
Ver programa
Verbena de La Paloma en La Latina
(Metro La Latina) 13, 14 y 15 de agosto de agosto.
Conciertos, actividades infantiles y danza.
Ver programa