Como ya sabéis, desde que se inició la pandemia por COVID-19 las mujeres refugiadas beneficiarias de URDA Spain están confeccionado la #mascarillarefugiARTE que, además de ser reutilizable y respetuosa con el medio ambiente, tiene tres ventajas:
- Protege del coronavirus
- Proporciona ingresos a las mujeres que las confeccionan
- Protege a niños en situación de vulnerabilidad
La ayuda de estas mujeres a la sociedad española para combatir la pandemia, ha sido recogida por medios como El Diario Solidario, Yo Dona, The Objective, Público, ABC y Telemadrid.
El próximo 20 de junio se celebra el Día Mundial del Refugiado para reivindicar la inclusión social y el acceso igualitario a oportunidades de millones de personas obligadas a abandonar sus hogares y familias por causas bélicas, amenazas o catástrofes medioambientales.
Justamente las mujeres refugiadas que confeccionan las mascarillas serán las protagonistas de esta semana en que conmemoraremos el Día Mundial del Refugiado con diversas acciones. Ellas han querido implicarse ofreciendo su ayuda a otro colectivo vulnerable. Por eso, el próximo día 19, vamos a donar 400 de las mascarillas que confeccionan al colectivo de personas sin hogar. La acción se llevará a cabo en colaboración con Mensajeros de la Paz, la asociación fundada por el Padre Ángel, y cuya labor social en favor de este y otros colectivos de personas en situación de vulnerabilidad es todo un ejemplo. Todos los que formamos parte de URDA Spain nos sentimos muy honrados y emocionados de poder colaborar con ellos.

Estas mujeres saben bien lo que significa haberlo perdido todo. Son mujeres valientes que, tras abandonar su país de origen huyendo de la guerra y la violencia, han llegado a España para rehacer sus vidas. El camino hasta llegar aquí no ha sido fácil. Tener acceso al mercado laboral tampoco lo es. Los programas de empoderamiento de URDA Spain proporcionan a estas mujeres una oportunidad laboral y, además, un refuerzo emocional muy necesario para ellas, al permitirles recuperar la esperanza por alcanzar una vida digna. Por eso están muy felices de poder ayudar, en la medida de sus posibilidades, a la misma sociedad que les ha acogido. Con la entrega de mascarillas a las personas sin hogar que ellas mismas realizarán, quieren agradecer esa acogida, y están muy felices por ello.
Este año, en el Día Mundial del Refugiado, no sólo reivindicaremos la necesidad de ayudar a estas personas sino también la muy necesaria ayuda que ellas pueden prestar a nuestra sociedad.
Porque la solidaridad no funciona en una única dirección.
No dejes de seguir nuestras redes sociales para saber más de esta y otras acciones. Crear una sociedad más justa en la que nadie se vea excluido también #estáentumano.