Inclusión social y laboral de las mujeres

Hana Jalloul y Carlota Merchán participan en un grupo de mujeres de URDA Spain

El pasado 19 de abril recibimos en URDA Spain la visita de Hana Jalloul y Carlota Merchán, dos mujeres que desde hace años trabajan a través de su actividad política por el empoderamiento de las mujeres. Ambas son diputadas en la Asamblea de Madrid por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Hana Jalloul compagina su acta de diputada con la Secretaría de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo del PSOE y anteriormente ejerció como portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la citada Asamblea de Madrid y también fue Secretaria de Estado de Migraciones en el Gobierno de España entre 2020 y 2021.

Carlota Merchán también es diputada por el PSOE en la Asamblea de Madrid. A lo largo de su larga trayectoria ha sido diputada en las Cortes Generales y también concejal del Ayuntamiento de Madrid.

Inclusión social y laboral de las mujeres

La visita de dos diputadas de la Asamblea de Madrid a URDA Spain

La visita de Hana Jalloul y Carlota Merchán evidencia el interés de ambas diputadas por conocer de cerca la labor que realiza URDA Spain en defensa de los derechos de las mujeres. En concreto, durante toda una mañana, las dos diputadas socialistas participaron activamente en uno de los grupos de mujeres con los que trabajan regularmente los profesionales de URDA Spain.

Los grupos de mujeres son espacios de apoyo que ayudan a mujeres migrantes y refugiadas a impulsar su proceso de inclusión social y laboral en nuestro país. En estos grupos de apoyo los especialistas de URDA Spain brindan a las mujeres herramientas específicas para mejorar su situación tanto personal como profesional.

Hana Jalloul es hija de madre aragonesa y padre libanés, es doctora en Relaciones Internacionales, licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración, habla cuatro idiomas, es experta en terrorismo, feminista y madre de dos hijos. Además, Hana Jalloul ha participado en varios proyectos de la Comisión Europea en Líbano, un país donde URDA Spain desarrolla una intensa actividad en áreas como la ayuda humanitaria o la intervención en campos de refugiados. Por su parte, Carlota Merchán es enfermera y magíster en Evaluación de Programas y Políticas Públicas. Durante más de 20 años ha trabajado como cooperante para el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Unión Europea y también ha trabajado como consultora para el Banco Mundial. Ambas diputadas se han caracterizado desde su juventud por su lucha en la defensa de los derechos de las mujeres.

Inclusión social y laboral de las mujeres

Las beneficiarias de URDA Spain convivieron con Hana Jalloul y Carlota Merchán

Hana Jalloul y Carlota Merchán fueron recibidas por las beneficiarias de URDA Spain con una mezcla de curiosidad y admiración. Su visita fue una prueba evidente del interés que despierta la actividad de los grupos de apoyo entre muchas mujeres de la Asamblea de Madrid. Como prueba de su agradecimiento, Rachida y Wesal, dos beneficiarias de URDA Spain que además son expertas cocineras, sorprendieron a las dos diputadas socialistas con un delicioso desayuno multicultural. Rachida nació en Marruecos y trabajaba en su país como gestora de stock en empresas de e-commerce. Tras casarse con un hombre de nacionalidad siria, se trasladó al país de su marido donde empezó a trabajar como profesora de francés. La guerra la obligó a huir y llegó a España. Wesal es originaria de Siria y en su país trabajaba como analista en un prestigioso laboratorio hasta que estalló la guerra. Junto a su marido y sus cuatro hijos llegó a España. Rachida y Wesal participan habitualmente en los grupos de apoyo de URDA Spain y en la actualidad intentan labrarse un porvenir trabajando como cocineras.

URDA Spain quiere transmitir su más sincero agradecimiento a las diputadas Hana Jalloul y Carlota Marchan por haber compartido una sesión de trabajo con un grupo de nuestras beneficiarias. Su visita supone un espaldarazo a nuestra actividad y nos impulsa a seguir trabajando aún con más ilusión en la defensa de los derechos de las mujeres y en la inclusión social y laboral de las mujeres más desfavorecidas que viven en Madrid, especialmente en barrios como Vallecas, donde se encuentra nuestra sede.

Compartir está en tu mano

Compartir está en tu mano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *