Como contrapeso al Black Friday, se celebró en la mayoría de los países europeos del 17 al 27 de noviembre la “Semana Europea de la Reducción de Residuos” (EWWR – European Week for Waste Reduction). El objetivo de esta iniciativa es promover acciones que conciencien sobre la necesidad de una gestión sostenible de los recursos y los residuos. Este año, la temática se centró en la reducción de desechos de la industria textil, una de las más contaminantes a nivel mundial.
Cada año Europa genera más de 15 kilos de residuos textiles por persona, unos 7,5 millones de toneladas. De ellos el 85% se estima que se generan en los hogares y están formados por prendas de vestir y artículos textiles para el hogar. Actualmente, menos del 1% de esos desechos se reciclan.
De acuerdo con un estudio de la consultora McKinsey & Company, “entre el 18% y. el 26% de los residuos textiles podrían reutilizarse para la fabricación de nuevas prendas de vestir en 2030. […] El reciclaje escalado de textiles no sólo reduciría las emisiones de CO2 en 4 millones de toneladas, sino que también crearía una industria rentable, con unos 15.000 empleos en Europa y un potencial de mercado de entre 6 y 8 mil millones de euros en ventas”.
Durante la “Semana Europea de la Reducción de Residuos”, se organizaron por todos los rincones de Europa actividades sobre la prevención y la gestión sostenible de recursos. URDA SPAIN, también se sumó a esta iniciativa tan importante. En concreto, el 24 de noviembre realizamos un taller centrado en las 3R: REDUCCIÓN del consumo, REUTILIZACIÓN de productos y materiales, y el RECICLAJE de residuos.
Nuestro taller, no solo abordó la sensibilización sobre el cuidado del medioambiente, sino que también mostró historias de superación protagonizadas por nuestras beneficiarias, que hallan en la costura una posibilidad de trabajo remunerado. Al término del evento, los voluntarios de Repsol y todas las mujeres que participaron en el curso de costura, recuperación textil y preparación de prendas para el reciclaje, que duró 80 horas, tejieron una alfombra como símbolo de unión y fuerza. El taller demostró una vez más que la solidaridad y el trabajo colectivo siempre producen grandes cambios. El curso fue una iniciativa de URDA SPAIN, realizada con la colaboración de Fundación Repsol.
Es imprescindible destacar la pasión que demostraron los voluntarios durante toda la “Semana Europea de la Reducción de Residuos”. Los voluntarios aunaron esfuerzos para concienciar en sus comunidades sobre las necesidad de un consumo sostenible y la transición hacia una economía circular. Por eso es muy importante lograr que este tipo de iniciativas lleguen a más personas. Dar un minuto de nuestro tiempo para ayudar a otros no es solo un gesto, además crea un vínculo perdurable.