Cuatro voluntarios de la Fundación Vicente Ferrer mueren en un accidente de tráfico en la India

Cuatro españoles y un conductor indio han muerto este sábado por la mañana al colisionar el minibús en el que viajaban con un camión en la localidad de Eedigapalle, en el estado de Andhra Pradesh, en el sur de la India, según han confirmado a EL MUNDO fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Los cuatro fallecidos en el accidente son andaluces, tres de ellos de Ronda (Málaga) -cuyo Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial- y uno de Granada, según ha confirmado la Subdelegación del Gobierno en Málaga. Los fallecidos de Ronda son Josefa Morán Molinillo, Vicente Pérez Moreno y María Nieves López Navarro, mientras que la víctima de Granada es Francisco Pedrosa Gijón. La Subdelegación señala que esta información procede de fuentes consulares en Bombay y ha sido contrastada con la Fundación Vicente Ferrer, de donde partieron las víctimas esta madrugada.La presidenta de la Fundación Vicente Ferrer, Anna Ferrer, dijo este sábado que se siente «muy triste y consternada», en declaraciones a RNE. Se trata de «una tragedia que nunca antes habíamos vivido» y manifestó su cariño a los familiares de los fallecidos y sus deseos de recuperación para los heridos.Por su parte, el director general de la Fundació Vicenç Ferrer en España, Jordi Folgado aseguró que «en estas circunstancias nos dejan como si nos hubieran sacado la energía interna» y añadió que cada año reciben entre 2.300 y 2.400 visitantes en la India a ver el proyecto. Sobre los fallecidos, Folgado añadió que hace cuatro o cinco años que acudían a ver el proyecto. «Teníamos una relación muy estrecha con ellos, incluso cuando vamos a Andalucía nos alojábamos en su casa», lamentó.

Ferrer aseguró que los españoles heridos en el accidente se encuentran conscientes e, incluso, han podido hablar con los médicos. «Creo que incluso los dos que se encontraban más críticos están conscientes. Me han dicho que ellos están hablando», comenta a EFE Ferrer, tras haber conversado con los doctores que atienden a los heridos en el accidente de tráfico.La presidenta de la Fundación acaba de llegar al hospital Columbia Asia, en la ciudad de Bangalore (sur de la India), donde se encuentran los españoles, para «verlos y consolarles», ya que todos ellos se encuentran en un estado de «gran shock», dijo la viuda de Vicente Ferrer.»Mis pensamientos personales están con todo el grupo y todas las familias de las personas fallecidas y de las que han sufrido heridas. Nuestros corazones están con todos ellos», declaró.

El viaje, en el que participaban al menos 13 personas, fue organizado por el Centro Baba de Ronda, que ofrece actividades como el yoga y la meditación y también ejerce una labor social, como el desarrollo de proyectos en la India, donde colabora con la Fundación Vicente Ferrer, según fuentes del entorno de los fallecidos.

«Eran amigos de la Fundación Vicente Ferrer, un grupo de visitantes que venían cada año desde hacía cuatro años a visitar los proyectos», afirmó a Efe la oficina de comunicación de la ONG española en la localidad de Anantapur.»En la fundación estamos realmente consternados por lo que ha ocurrido», subrayó la fuente, que anotó que Anna Ferrer, presidenta de la FVF y viuda de Vicente Ferrer, con el que creó la ONG en 1969, está siguiendo de cerca todo lo ocurrido.El diario ‘The Hindu’ asegura que el minibús chocó frontalmente contra un camión de contenedores que circulaba a gran velocidad a la altura de la localidad de Eedigapalle, en el distrito de Chittoor, muy cerca de la localidad de Punganur. El conductor del camión ha sido detenido.El impacto fue tan fuerte que la parte delantera del minibús quedó completamente aplastada. Dos españoles y el conductor murieron al instante y otros dos fallecieron de camino al hospital. El resto resultaron heridas, dos de ellas graves, según el portavoz de la Fundación.

Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores han asegurado a este periódico que la embajada de Delhi y el consulado de Bombay están trabajando para recabar información sobre el suceso, en contacto con las autoridades locales. De hecho, el cónsul en Bombay se va a desplazar a Bangalore. Según la Policía de Punganur, en el minibús viajaba un grupo de 11 españoles que iban de Puttaparthi a Pondicherry. El accidente ha tenido lugar después de que el minibús saliera de la localidad de Madanapalle, donde los turistas habían visitado un hospital de misioneros. El gobernador de Andhra Pradesh, Chandrababu Naidu, se ha mostrado conmocionado por el accidente y ha explicado que ya se ha puesto en contacto con las autoridades españolas para recabar más información sobre las víctimas. La precariedad de las carreteras, el mal estado de los vehículos, el exceso de pasajeros y la conducción imprudente hacen que los sucesos de este tipo sean frecuentes en India, especialmente en la zona del Himalaya.En uno de los últimos accidentes de envergadura en el país, al menos 44 personas murieron al caer un autobús por un barranco en el estado de Himachal Pradesh.Según datos gubernamentales, alrededor de 146.000 personas murieron en 2015 en accidentes de tráfico en India.

Fuente: El Mundo

Compartir está en tu mano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *