Compromiso empresarial

En URDA Spain somos conscientes de la importancia social de las empresas, no sólo como motores económicos y laborales sino también como organizaciones con una alta capacidad para impactar positivamente en la realidad que nos rodea. Sabemos que cada día más empresas adaptan sus procesos de gestión a las pautas de la responsabilidad social corporativa, destinando en muchos casos fondos para que la propia organización o sus empleados puedan realizar labores que redunden en beneficio de toda la sociedad. Por ello hemos puesto a disposición de las empresas socialmente comprometidas nuestras experiencias refugiARTE.

Se trata de novedosas actividades de intervención social orientadas al empoderamiento laboral y emocional de la población refugiada y/o en situación de vulnerabilidad, con especial atención a los más vulnerables de dicha población: mujeres y niños. Pero, además, estas experiencias sensibilizan a la ciudadanía sobre la situación de estas personas con actividades que fomentan la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Hoy os mostramos dos ejemplos de empresas que eligieron nuestras experiencias refugiARTE para las actividades de Voluntariado Corporativo que desarrollan de forma periódica junto con sus empleados.

Los voluntarios de Telefónica tuvieron la oportunidad de participar en un refugiARTE con SABOR muy especial. Durante una intensa mañana fueron coordinados por un grupo de mujeres refugiadas para cocinar, entre todos, 30 deliciosas raciones de comida árabe que después fueron entregadas a un colectivo de personas vulnerables gracias a la colaboración de la Parroquia San Carlos Borromeo. Los sabores y el espíritu cooperativo sirvieron de hilo conductor a esta experiencia única de solidaridad y aprendizaje gastronómico.

Los voluntarios de Repsol desarrollaron, coordinados por un grupo de mujeres refugiadas, uno de nuestros refugiARTE SOSTENIBLE. Durante una inolvidable jornada de solidaridad y trabajo en equipo, todos ellos lograron  transformar numerosas bolsas de plástico en objetos únicos y originales, y tuvieron un acercamiento real a la importancia de la economía circular.

En todo momento, los voluntarios propiciaron con su energía y ánimo colaborativo un entorno de inclusión real de las mujeres beneficiarias de URDA Spain, por lo que estamos muy agradecidos a todos ellos y a Fundación Telefónica y Fundación Repsol.

Son sólo dos ejemplos de lo mucho que podemos lograr con el apoyo de empresas comprometidas socialmente. Por eso, en URDA Spain abrimos las puertas a cualquier iniciativa empresarial que busque el beneficio social. Adaptamos nuestras experiencias refugiARTE y cualquier otra actividad que coincida con nuestra misión, visión y valores, así como con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU, para que cada día seamos más en la necesaria defensa de los colectivos vulnerables y del desarrollo social sostenible.

¡Porque juntos somos mejores!

#estáentumano

Compartir está en tu mano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *