Comercio local Vallecas

“Alimenta Su DIGNIDAD” pretende impulsar el comercio local en Vallecas

Alimenta Su DIGNIDAD” es un proyecto pionero en España que no sólo pretende ayudar a las familias más desfavorecidas del barrio de Vallecas a adquirir productos frescos. También persigue impulsar el comercio local, tan castigado en un barrio como Vallecas tras el devastador efecto de la pandemia. 

Sólo 6 puestos siguen en pie en el Mercado de Numancia 

De los 40 puestos que componen el Mercado Municipal de Numancia (Vallecas), sólo 6 permanecen abiertos. El resto han ido cerrando, como consecuencia de la falta de clientela. La crisis económica derivada del coronavirus ha provocado un tsunami en el barrio y los comercios han ido cerrando sus puertas. Basta recorrer unos segundos los pasillos del mercado para encontrarse con decenas de persianas bajadas. Sólo sobreviven 6 comercios, entre ellos, una pescadería, una frutería, una pollería, una carnicería y una casquería. 

El proyecto “Alimenta Su DIGNIDAD” es una iniciativa de URDA Spain que nació para ayudar a las familias más desprotegidas del barrio de Vallecas, donde precisamente se encuentra la sede de URDA Spain. La mecánica de “Alimenta Su DIGNIDAD” es muy sencilla: 100 familias del barrio reciben unos vales canjeables (exclusivamente en el Mercado de Numancia) por alimentos frescos durante 5 meses. Esos vales les permiten acceder a alimentos frescos, como carnes, verduras, pescados o frutas. Cada familia beneficiaria, que recibe 40€ mensuales, debe acreditar que sus ingresos están por debajo del umbral de la pobreza, es decir, por debajo de 9.000 € anuales.

La otra cara de la moneda la forman los pequeños comercios que aún resisten dentro del Mercado de Numancia. La afluencia de nuevas clientes a sus comercios está suponiendo unas ventas tan inesperadas como bien recibidas. Son personas con nombre y apellidos. Manuel, Franganillo, José, Paco… En total, 21 familias viven de las ventas que generan estos pequeños comercios del Mercado de Numancia. 

Comercio local Vallecas

Los comerciantes agradecen el impulso de Alimenta Su DIGNIDAD

Los vales que entregan las personas beneficiarias del proyecto Alimenta Su DIGNIDAD en el Mercado de Numancia luego se convierten en transferencias que los comerciantes reciben en sus cuentas bancarias. Para todos los comerciantes significa sin duda una inyección económica que les ayuda a superar esta época tan dura. La llegada de una clientela extra reactiva la actividad en el Mercado y es un ejemplo fehaciente de que, para afrontar las crisis, la cooperación y la solidaridad son siempre el camino a seguir. 

El llamado comercio de proximidad lucha como David frente a Goliath contra las grandes superficies de alimentación. Antes de la pandemia su situación en barrios como Vallecas ya era delicada, pero ahora es dramática. E incluso muchos comercios se han visto obligados a cerrar sus puertas. 

La intención de URDA Spain es replicar este proyecto en otros barrios de Madrid, como Usera o Carabanchel. Y quién sabe, si quizás también en otras ciudades de España. Mientras regresa la tan deseada normalidad y los clientes vuelvan a comprar en los pequeños comercios de barrio, iniciativas como Alimenta Su DIGNIDAD ofrecen una ayuda inestimable.

Comercio local Vallecas

Tú también puedes ayudar a reactivar el Mercado de Numancia

Tú puedes realizar una aportación, por pequeña que sea, para impulsar el proyecto Alimenta Su DIGNIDAD. Y estarás ayudando por partida doble. Por un lado, ayudarás a una familia desfavorecida a consumir productos frescos (carnes, pescados, verduras, frutas). Y por otro, estarás ayudando a reactivar el comercio en el Mercado de Numancia, en Vallecas. Tu aportación servirá para favorecer la dignidad de las familias desfavorecidas y evitarlas acudir a las tristemente célebres “colas del hambre”. Y también estarás ayudando a evitar nuevos cierres de negocios en el Mercado de Numancia. 

Las empresas también pueden sumarse a este llamamiento. Su participación puede provocar un cambio radical y con su ayuda serían cientos las familias que podrían beneficiarse de este proyecto.

Puedes llamarnos por teléfono al 919 353 759 o escribirnos a info@urdaspain.org

También puedes realizar una donación en este enlace.

URDA Spain

28038 Madrid (España)

Compartir #estáentumano

Compartir está en tu mano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *