Clases de español para personas refugiadas ucranianas

Debido a la difícil situación que vive la población ucraniana desde el inicio de la invasión rusa, más de 5 millones de personas, en su mayoría mujeres y niños, se han visto forzadas a abandonar su país huyendo de la guerra. Desde que se inició la contienda, han llegado a España unas 134.000 personas ucranianas. URDA Spain, gracias al apoyo de la Fundación Banco Santander a través de su programa Santander Ayuda, ha puesto en marcha un programa de clases de español para personas refugiadas ucranianas cuyo objetivo es ofrecer apoyo lingüístico para facilitar su integración en nuestro país.
 
Clases de español para personas refugiadas ucranianas
 

Fundación Banco Santander y URDA Spain se unen para ayudar a las personas refugiadas ucranianas 

 
Fundación Banco Santander desarrolla desde 2015 el programa Santander Ayuda con el propósito de contribuir a la puesta en marcha de proyectos sociales dirigidos a mejorar la calidad de vida de colectivos vulnerables. En la edición de este año, debido a la situación de emergencia derivada de la guerra en Ucrania, el programa Santander Ayuda ha decidido centrar su apoyo en ONGs que desarrollen proyectos de atención a la población ucraniana refugiada en España. URDA Spain está orgullosa de haber sido una de las organizaciones seleccionadas por Fundación Banco Santander para su programa Santander Ayuda. De esta manera Fundación Banco Santander y URDA Spain aúnan sus recursos para ofrecer apoyo a las personas refugiadas ucranianas que han llegado a España huyendo de los horrores de una guerra que está devastando su país.
 
Clases de español para personas refugiadas ucranianas
 

La importancia de aprender español para los personas refugiadas ucranianas

 
Aprender el idioma del país de adopción es crucial para favorecer la integración de las personas refugiadas. Por eso si las personas refugiadas ucranianas aprenden cuanto antes español podrán acelerar su proceso de integración e incluso podrán acceder al mercado laboral.
 
URDA Spain pretende contribuir a la integración de las personas refugiadas ucranianas a través de la enseñanza de español en unos cursos gratuitos cuyo objetivo es que estas personas refugiadas comprendan y puedan comunicarse en nuestro idioma. Superar la barrera del idioma les permitirá acceder a la información y tomar decisiones de forma más consciente. Además, desconocer el idioma local suele exponer a las personas refugiadas a mayores riesgos y amenazas. Por esa razón, la labor de URDA Spain y otras organizaciones es fundamental para ofrecer apoyo lingüístico a las personas refugiadas ucranianas que desean integrarse con rapidez en la sociedad española. 
 
Clases de español para personas refugiadas ucranianas
 

¿Cómo son las personas refugiadas ucranianas que llegan a España?

 
Según datos del Ministerio del Interior, en junio de 2022, el número de personas refugiadas ucranianas que han llegado a España asciende a 134.000. Los datos demográficos de las personas refugiadas ucranianas se recogen mediante encuestas que se realizan a su llegada a los CREADE (Centros de Recepción, Atención y Derivación). La mayoría son mujeres, en concreto, el 67%, y los menores de edad suponen un 37%. La razón es obvia. Tras la invasión rusa, la ley marcial impuesta por el gobierno ucraniano, impide a los hombres mayores de 18 años y menores de 60 abandonar su país por si en cualquier momento son llamados a filas. 
 
Si analizamos el nivel de formación de las personas refugiadas ucranianas que llegan a España, el 61% tienen estudios superiores, un 23% ha completado Bachillerato o Formación Profesional y el 12% tienen estudios secundarios. Respecto a las profesiones que ejercían en sus ciudades de origen, figuran economistas, Ingenieras, peluqueras, contables o abogadas.
 
Y por último, sobre sus lugares de origen, el 25% de las personas refugiadas ucranianas proceden de la región de Kiev, al norte del país, el 10% procede de Leópolis, el 8% ha llegado de Odesa y el 7% proviene de la región de Járkov, situada en el sur del país.
 
Con estos cursos de español, URDA Spain pretende contribuir a la integración de las personas refugiadas ucranianas que se encuentran en nuestro país. Comprender el idioma local es siempre una herramienta muy útil para desarrollar una vida plena en un nuevo país. 
 
Si quieres saber más sobre los programas que desarrolla URDA Spain en España para integrar al colectivo de mujeres migrantes y refugiadas y quieres ayudar a favorecer la inclusión laboral de mujeres en riesgo de exclusión, entra en este enlace.

Compartir está en tu mano

4 comentarios en “Clases de español para personas refugiadas ucranianas”

  1. Nele Van Impe

    Buenos dias
    Tengo una niña ucranianade 9 años en mi casa , tiene que aprender Español para ir al cole en septiembre . Tambien en una casa hay 6 personas mas adultos, 5 mujeres y un hombre .
    Como pueden acceder a las classes?
    Gracias

    1. Hola, Nele.
      Perdona el retraso en la respuesta.
      Las clases se desarrollaron durante el mes de agosto.
      Estamos estudiando la posibilidad de repetirlas durante los próximos meses.
      Escribe a nuestros compañeros a info@urdaspain.org y ellos atenderán tu petición.
      Gracias por tu interés.
      Un abrazo

  2. Buenas tardes:
    Me gustaria ofrecerme para ayudar en esa trea de enseñar español a extranjeros… tengo mucha experiencia en enseñar español a extranjeros.
    si le parece bien, y hay algun vacante, ruego cuenten conmigo, llamandome al numero: 633539013
    A la espera de sus noticias. aprovecho para saludarles
    atentamente

    1. Hola, José Luis
      Perdona el retraso en la respuesta.
      Gracias por tu ofrecimiento.
      Escribe a nuestros compañeros a info@urdaspain.org y ellos atenderán tu solicitud.
      Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *