Calor sostenible para los refugiados durante el invierno

Urda Spain empodera a mujeres refugiadas en España

Turquía, Alemania, Holanda, Marruecos, España… parece un buen plan para unas largas vacaciones. Pero para Wesal, Haveen, Rachida, Rama, Amneh y Zoralla sólo son dolorosas etapas en su huida de la guerra siria. Ellas viven ahora en España. Su situación es de gran vulnerabilidad, pero no es equiparable a la de miles de mujeres que, solas o junto a sus familiares, viven en los campos de refugiados ubicados en Líbano. Allí, el invierno castiga con lluvias torrenciales, copiosas nevadas y temperaturas bajo cero. Desde URDA Spain hemos decidido ayudarles empoderando laboral y emocionalmente a mujeres refugiadas en España con una novedosa acción basada en la economía circuar y la concienciación medioambiental.

nevada líbanoLas tormentas invernales en Líbano suelen tener especial virulencia, como pudimos comprobar el pasado invierno, cuando el territorio se vio azotado por la tormenta Norma. Según informe de ACNUR, dañó 574 campos de refugiados y puso en riesgo la vida de más de 70.000 personas. Este año, las nevadas han comenzado y las previsiones no son nada positivas. Los datos que hemos conocido durante la pasada Cumbre del Clima celebrada en Madrid evidencian que el cambio climático provoca más víctimas entre las poblaciones en situación de vulnerabilidad, como son las personas refugiadas. Según datos de la OIM, en las próximas décadas más de 1.000 millones de personas se verán forzadas a abandonar sus hogares como consecuencia del cambio climático.

Justamente en Madrid se vive un espectacular crecimiento del número de personas que llegan a nuestro país en busca de asilo o refugio, desbordando todas las previsiones de las administraciones locales y estatales. Wesal, Haveen, Rachida, Rama, Amneh y Zoralla son sólo algunas de las muchas personas que, ya en nuestro país, intentan salir adelante. Ahora enfrentan la doble dificultad que, a día de hoy, supone ser refugiada y mujer. Ellas, junto a la población refugiada en Líbano, son beneficiarias de URDA Spain. Para ayudar a ambos colectivos hemos puesto en marcha nuestra acción #compartetucalor utilizando un modelo de economía circular sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Compra una manta solidaria para ayudar a las personas en Líbano

comprar manta refugiados urda spainDesde URDA Spain ofrecemos a ciudadanos y empresas la compra solidaria de nuestra «manta refugiARTE» para cubrir las necesidades de ambos colectivos y contribuir a la sensibilización y lucha contra el cambio climático. Con el importe por la adquisición de cada manta, proporcionamos una manta térmica a una familia de refugiados en Líbano. Pero, además, el comprador recibe en casa su manta previamente personalizada por una mujer refugiada en España que recibe una retribución económica por ello. Dicha personalización la realizan las mujeres beneficiarias, tejiendo bonitos y exclusivos envoltorios con plástico reciclado, y añaden una tarjeta dedicada de puño y letra como muestra de agradecimiento. De esta manera, no sólo acceden a un empoderamiento laboral sino también emocional al poder ayudar a muchas otras mujeres que, como ellas, se vieron obligadas a abandonar sus hogares.

Esta acción se engloba dentro de nuestras «experiencias refugiARTE» con las que estamos desarrollando un paquete de intervenciones sociales en España que cumplen el doble objetivo de sensibilizar a la población de acogida sobre el drama de las personas migrantes, refugiadas o en situación de vulnerabilidad similar, y de proporcionar a dicha población (especialmente a mujeres y niños) herramientas reales de empoderamiento e inclusión social. Además, todas las «experiencias refugiARTE» prestan atención especial a la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU.

Seas ciudadano o empresa, puedes lograr un cambio en la vida de muchas personas en situación de vulnerabilidad.

Este invierno #compartetucalor con quienes más lo necesitan.

#estáentumano

Compartir está en tu mano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *