Apadrina

¿A QUIÉN QUIERES APADRINAR?

Tú puedes contribuir de forma directa a la mejora de las condiciones de vida de un niño, niña, mujer, persona mayor o familia en situación vulnerable en campos de refugiados.
¡Conviértete en uno de nuestros padrinos y madrinas!
¡Está en tu mano!

Todas las donaciones de apadrinamiento tienen una periodicidad mensual, ya que se trata de una ayuda estable que recibe la persona apadrinada.

Así llega tu donación a la persona apadrinada:
Tu donación se destina 100% a la persona apadrinada. Esto incluye la ayuda directa y los costes administrativos y de comisiones bancarias que se deben cubrir para que el dinero llegue a la persona.
Ayudar a familias desfavorecidas

Tú puedes apadrinar a un niño o niña en situación vulnerable y, de paso, contribuir a la mejoría en las condiciones de vida de otros niños de su comunidad. El apadrinamiento con URDA Spain propone beneficios colectivos, evitando de esta manera cualquier tipo de situación discriminatoria entre los niños beneficiados y ayudando al empoderamiento de la comunidad a la que pertenecen. 

URDA Spain invertirá tu colaboración en mejorar, para este niño y otros de su comunidad, la asistencia alimentaria, educativa y psicosocial que reciben, gracias a nuestro Programa de Apoyo a la Infancia

PREGUNTAS FRECUENTES

El apadrinamiento es un modelo que permite hacer un impacto directo en una persona en situación vulnerable específica. Todas las donaciones que recibimos en URDA SPAIN de padrinos y madrinas se destinan directamente en su totalidad a la persona apadrinada en un campo de refugiados.

Tu donación se convierte en un soporte estable para que la persona pueda superar su situación de vulnerabilidad y/o pueda cubrir aspectos básicos como alimentación, educación, medicamentos, entre otros.

Sí, una vez selecciones el perfil de persona que quieres apadrinar (Niño o Niña, Mujer, Persona Mayor o Familia) y completes el proceso de apadrinamiento, recibirás una comunicación de nuestro equipo informándote de la persona concreta a quien vas a apadrinar. En ese primer informe podrás conocer un poco de la historia, necesidades, lugar de procedencia, edad, y nombre de la persona.

Además, cada 3 meses recibirás un reporte de la situación actualizada de tu apadrinado/a.

Sí, es totalmente seguro.

El proceso de pago lo realizas tú directamente a través de la pasarela de pago segura con tu tarjeta bancaria. Además, podrás hacer seguimiento de los cargos en tu tarjeta como con cualquier otro pago recurrente que tengas.

Sí, puedes apadrinar a cuantas personas tú quieras. Recuerda que para ello debes hacer cada procedimiento por separado puesto que la cuantía de los apadrinamientos se destina 100% a una persona y no es divisible entre varias.

Sí, en cualquier momento puedes comunicarnos la baja del programa de apadrinamiento de personas refugiadas.

Para realizarlo te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro equipo a través del teléfono +34 919 353 759 o el email info@urdaspain.org.

En caso de que quieras seguir colaborando de otra forma con URDA SPAIN, te ofreceremos las otras vías que tenemos.

Sí, además de apadrinar una persona refugiada también puedes realizar una donación puntual o puedes hacerte socio o socia regular de nuestra organización.

Las donaciones son ayudas puntuales que nos ayudan a desarrollar un impacto puntual en una persona o situación de emergencia. Nuestros Socios y socias son quienes nos ayudan a mantener viva nuestra misión y al desarrollo y sostenibilidad de nuestros programas a largo plazo.

Puedes acceder a aquí para hacerte socio/a o aquí para hacer una donación.

Te llamamos gratis

Si tienes alguna otra duda sobre el proceso, déjanos tu teléfono y te llamaremos lo antes posible.

Estar informado es también una forma de ayudar
Suscríbete a nuestro Newsletter

* Campos obligatorios